top of page



¿Estás buscando un termo eléctrico y no sabes cuál es el adecuado para ti? En Termic, entendemos que cada hogar y negocio tiene necesidades distintas. Por eso, hemos creado esta guía rápida para ayudarte a elegir el termo eléctrico ideal según la cantidad de personas y el uso que le darás.​

ree

🔍 Capacidades recomendadas según uso

  • 100 litros: Ideal para hogares pequeños o departamentos con 1 a 2 personas.

  • 120 litros: Recomendado para familias de 2 a 3 personas.

  • 150 litros: Perfecto para hogares de 3 a 4 personas o pequeñas oficinas.

  • 200 litros: Adecuado para familias de 4 a 5 personas o negocios con mayor demanda de agua caliente.

  • 300 litros: Diseñado para hogares grandes, negocios o industrias con alto consumo.

  • 500 litros: Especial para aplicaciones industriales, gimnasios o instalaciones con gran demanda.​


🛠️ Factores a considerar antes de comprar

  1. Presión de agua: Verifica que la presión de agua en tu hogar o negocio sea compatible con el termo eléctrico.

  2. Espacio de instalación: Asegúrate de tener el espacio adecuado para instalar el termo, ya sea vertical u horizontal.

  3. Consumo energético: Considera la eficiencia energética del termo para optimizar el consumo eléctrico.

  4. Materiales y durabilidad: Opta por termos fabricados con materiales resistentes y de alta calidad para una mayor vida útil.​


🔧 Nuestros termos eléctricos recomendados

En Termic, ofrecemos termos eléctricos de alta calidad, diseñados para resistir las condiciones del agua en Chile. Aquí te presentamos algunas opciones:​

📞 ¿Necesitas ayuda para elegir?

Si aún tienes dudas sobre qué termo eléctrico es el adecuado para ti, no te preocupes. Nuestro equipo de expertos está listo para asesorarte. Contáctanos a través de nuestro WhatsApp, o visita nuestra tienda online para explorar todas las opciones disponibles.​

 
 
 

La energía solar está transformando la manera en que Chile produce y consume electricidad. Con programas gubernamentales como Casa Solar y la aplicación de la Ley Netbilling, cada vez más familias y comunidades están apostando por la generación distribuida, aprovechando el inmenso potencial del sol en nuestro país.


Casa Solar y el Impacto en los Hogares Chilenos

El programa Casa Solar, liderado por el Ministerio de Energía, busca que más familias puedan acceder a sistemas solares con un avalúo fiscal de hasta 3.000 UF. La idea es simple pero poderosa: a través de una compra grupal, los costos bajan considerablemente. Además, el gobierno ofrece un cofinanciamiento que hace que esta tecnología sea más alcanzable para muchas familias.


Beneficios clave del programa:

Proyectos Comunitarios:

Un ejemplo emblemático del avance en generación distribuida es el Parque Social Fotovoltaico Municipal de Talagante 2024, un proyecto que beneficia a 193 hogares de la villa Los Lagos. Con una capacidad de 300 kW, este sistema genera energía suficiente para reducir el consumo colectivo en 0,4 GWh al año.

Planta Solar Comunitaria
Planta Solar Comunitaria

Aspectos destacados:

  • Ahorro individual de $200,000 anuales para los beneficiarios.

  • Modelo de propiedad conjunta, que fomenta el trabajo colaborativo en las comunidades.

Reducción significativa de emisiones de carbono y un precedente para futuros desarrollos sostenibles.


¿Cómo funciona la Ley Netbilling?

Con la Ley Netbilling, si instalas un sistema solar y te sobra energía, puedes vender ese excedente a la red eléctrica. Es un sistema que no solo te ayuda a ahorrar, sino que también te permite generar un ingreso adicional. En resumen, cada panel instalado es un paso hacia un sistema eléctrico más sostenible. El Rol de Termic en la Transición Energética

Proyectos como el Parque Social Fotovoltaico de Talagante son un ejemplo del impacto positivo de la generación distribuida. En este contexto, Termic se alinea con estos esfuerzos al brindar servicios personalizados de instalación de sistemas fotovoltaicos tanto para hogares como para comunidades:


  • Acceso equitativo a la tecnología solar: Termic trabaja para que la instalación de paneles solares sea una opción viable para todo tipo de clientes.

  • Implementación eficiente: Nuestra experiencia técnica asegura sistemas adaptados a las necesidades de los usuarios, maximizando la generación de energía y los ahorros.

  • Conexión con incentivos públicos: Asesoramos a nuestros clientes múltiples opciones que permitan generar su cambio energético.


Descubre cómo transformar tus costos de energía en ahorros con Termic, tu aliado en soluciones fotovoltaicas y termicas. Con nuestra experiencia en instalación de sistemas solares y un enfoque personalizado, te orientamos para optener tu sistema solar de forma sencilla y adaptadas a tus necesidades, para que generes tu propia electricidad, reduzcas tus gastos y contribuyas al cuidado del medio ambiente.


¡Haz el cambio hacia un futuro más limpio y económico con Termic! Fuentes:


 
 
 

Actualizado: 15 abr

La limpieza de paneles fotovoltaicos


Los paneles solares o fotovoltaicos generan electricidad a partir de la luz del sol, y para que funcionen de manera eficiente, es importante mantenerlos limpios y libres de suciedad. Aquí te dejo algunos puntos a considerar:


1. ¿Cuándo limpiar los paneles solares?

Es recomendable limpiar los paneles solares al menos una vez al año, pero la frecuencia dependerá de la ubicación de los paneles y las condiciones climáticas. Si vives en una zona con mucha lluvia o viento, es posible que necesites limpiarlos con más frecuencia. 2. ¿Cómo limpiar los paneles solares? Lo ideal es utilizar agua limpia y un cepillo suave o una esponja para limpiar los paneles solares. Si es necesario, puedes utilizar un detergente suave para eliminar la suciedad y las manchas. Es importante evitar el uso de productos químicos abrasivos, ya que pueden dañar los paneles. 3. ¿Qué precauciones tomar? Antes de limpiar los paneles solares, asegúrate de apagar el sistema de energía solar. Si los paneles están ubicados en el techo, es importante tomar medidas de seguridad para evitar accidentes. Si no te sientes cómodo limpiando los paneles, es mejor contratar a un profesional. 4. ¿Cuáles son los beneficios de la limpieza de paneles solares? La limpieza regular de los paneles solares puede mejorar su eficiencia y prolongar su vida útil. La suciedad, el polvo y otros residuos pueden bloquear la luz del sol y reducir la cantidad de energía que se genera. Mantener los paneles solares limpios también puede reducir el riesgo de daños a largo plazo.


Beneficios adicionales de la limpieza regular de paneles solares:


1. Mayor eficiencia: La limpieza de los paneles solares puede ayudar a eliminar la suciedad y los escombros que pueden bloquear la luz del sol. Cuando los paneles están sucios, la cantidad de energía que se genera puede disminuir significativamente. Una limpieza regular puede asegurar que tus paneles solares estén funcionando al máximo de su capacidad, lo que significa más energía generada y una mayor eficiencia energética. 2. Ahorro de dinero: Una mayor eficiencia de los paneles solares significa una mayor producción de energía solar, lo que puede traducirse en ahorros en la factura de electricidad. Además, la limpieza regular de los paneles puede ayudar a prevenir daños a largo plazo y reducir la necesidad de reparaciones costosas. 3. Mayor vida útil: Los paneles solares son una inversión a largo plazo. Mantenerlos limpios y en buen estado puede


prolongar su vida útil y proteger tu inversión. La limpieza regular también puede ayudar a prevenir la acumulación de suciedad y escombros que pueden dañar los paneles con el tiempo. 4. Impacto ambiental positivo: La energía solar es una fuente de energía limpia y renovable que puede ayudar a reducir la huella de carbono de tu hogar o negocio. La limpieza regular de los paneles solares ayuda a maximizar la cantidad de energía solar generada, lo que significa una mayor reducción de emisiones de carbono.

En resumen, la limpieza regular de paneles solares puede mejorar la eficiencia, prolongar la vida útil, ahorrar dinero y tener un impacto ambiental positivo.


¿Cómo se limpian los paneles fotovoltaicos?


La limpieza de los paneles fotovoltaicos es una tarea relativamente sencilla y puede ser realizada por el propietario o un contratista profesional. A continuación, te doy una guía paso a paso para limpiar los paneles fotovoltaicos:

1. Apaga el sistema so


lar: Antes de comenzar la limpieza de los paneles, apaga el sistema solar para evitar cualquier riesgo de electrocución. 2. Espera a que los paneles se enfríen: Si los paneles han estado expuestos al sol, es recomendable esperar a que se enfríen antes de comenzar a limpiarlos. El choque térmico que puede resultar de mojar los paneles muy calientes puede causar daños a largo plazo. 3. Limpieza en seco: Antes de aplicar agua, utiliza un cepillo suave, escobilla de goma o una toalla de microfibra para eliminar la suciedad, el polvo y los escombros de los paneles. Esto ayudará a evitar rayones o daños durante la limpieza. 4. Limpieza en húmedo: Después de la limpieza en seco, rocía los paneles con agua limpia para remover la suciedad restante. Puedes utilizar una manguera con un rociador suave, un balde con agua y una esponja o un pulverizador de jardín para esta tarea. Si es necesario, utiliza un detergente suave para eliminar la suciedad y las manchas. 5. Enjuaga: Una vez que hayas terminado de limpiar los paneles, enjuágalos bien con agua limpia para eliminar cualquier residuo de detergente. 6. Secado: Deja que los paneles se sequen al aire libre. No utilices trapos o paños para secar los paneles, ya que pueden dejar rayones. Si lo deseas, puedes usar una escobilla de goma para eliminar el agua restante de los paneles. 7. Inspección: Después de la limpieza, inspecciona los paneles solares para asegurarte de que no hayan sufrido ningún daño o rayón. Si encuentras algún daño, es importante repararlo lo antes posible.

Espero que estos consejos te ayuden a limpiar tus paneles fotovoltaicos de manera efectiva. Recuerda que la limpieza regular puede ayudar a mejorar la eficiencia de tus paneles y prolongar su vida útil.



Cuándo es mejor limpiar los paneles?


La frecuencia recomendada de limpieza de los paneles fotovoltaicos dependerá de varios factores, como la ubicación de los paneles, la cantidad de lluvia, el clima y la cantidad de polvo y suciedad que se acumula en los paneles. En general, se recomienda limpiar los paneles una o dos veces al año, pero esto puede variar según las condiciones específicas. A continuación, te proporciono algunos factores a considerar al determinar cuándo es mejor limpiar los paneles solares:

1. Estación del año: La primavera y el verano pueden ser momentos ideales para limpiar los paneles, ya que hay más luz solar y lluvia en estos meses. La lluvia puede ayudar a mantener los paneles limpios, pero si hay sequías prolongadas o tormentas de polvo, es posible que debas limpiar los paneles con más frecuencia. 2. Nivel de contaminación: Si vives en una zona con alta contaminación, es posible que debas limpiar los paneles con más frecuencia, ya que la contaminación y los escombros pueden acumularse más rápidamente en los paneles. 3. Obstrucciones cercanas: Si hay árboles, arbustos o edificios cercanos que puedan arrojar sombras o escombros sobre los paneles solares, es posible que debas limpiarlos con más frecuencia. 4. Rendimiento de los paneles: Si notas una disminución en la producción de energía de tus paneles, puede ser un signo de que necesitas limpiarlos. Si tienes un sistema de monitoreo de paneles, puede ser útil verificar regularmente la producción de energía y limpiar los paneles si hay una disminución significativa.


En resumen, no hay una regla fija para determinar cuándo es mejor limpiar los paneles solares, ya que dependerá de varios factores. Pero, en general, se recomienda hacerlo al menos una o dos veces al año, y prestar atención a la cantidad de suciedad y escombros que se acumulan en los paneles para determinar si necesitan ser limpiados con más frecuencia.


ree

 
 
 
bottom of page